Remodelación de piscinas y edificio de vestuarios en Puerto Lumbreras (Murcia)

Volver a Proyectos
Ampliar Galería Reducir Galería

Situación: Avda. de Almería s/n, Puerto Lumbreras (Murcia).

Fecha: 2014

Superficie Construída: 4.405,15 m2

Presupuesto de Contrata: 348.252 €

La premisa del proyecto fue la integración del conjunto en el entorno natural en el que se encuentra, para lo cual se utilizaron diferentes recursos arquitectónicos. Respecto al recinto de piscinas, éste se encuentra salpicado de pérgolas con formas orgánicas que recuerdan a árboles por su configuración de un tronco y sus ramas. El material de cubrición de las pérgolas es césped artificial, consiguiéndose un efecto de espejo que se percibe cuando uno se sitúa uno debajo de una de ellas, ya que da la sensación de que el césped del suelo se proyecta en las pérgolas. Éstas se alternan con cocoteros y moreras, especies cuyas raíces no son expansivas y por tanto no dañan los vasos de las piscinas, y que acentúan la sensación de estar en un espacio natural. El vallado en color blanco de perfiles rectangulares de acero girados sobre su eje permite la necesaria privacidad ya que dificulta la vista desde el exterior, pero al mismo tiempo tiene cierta permeabilidad, no ejerciendo una barrera total como lo haría una valla ciega.
Respecto al edificio de vestuarios, con planta rectangular y trama estructural de retícula de pilares, se ha remodelado la fachada utilizando una combinación de colores en tonos verdes que evocan la naturaleza. En su diseño interior priman las formas curvas, en esa búsqueda de lo orgánico. La luz tiene un papel protagonista gracias a los lucernarios, consiguiéndose espacios con mucha claridad y energéticamente eficientes, ya que durante el día el consumo eléctrico en iluminación es cero a pesar de tratarse de vestuarios, que suelen tener poca iluminación natural por ser necesaria la intimidad de los usuarios. Se ha utilizado el mismo material, gresite blanco, en paredes y suelos, siendo los encuentros redondeados para dar continuidad a esa transición.